
En el aniversario de su caída, una nueva oportunidad para recordar, estudiar, y comprender su legado, ese que no habita en las camisetas ni en discursos facilones:
«No puede concebirse que la construcción del socialismo se inicie con un partido de la clase burguesa, con un partido que tuviera entre sus integrantes una buena cantidad de explotadores y éstos fueran encargados de fijar su línea política. Evidentemente, una agrupación de ese tipo sólo puede dirigir la lucha en una etapa de liberación nacional, hasta ciertos niveles y en determinadas circunstancias. En el momento siguiente, la clase revolucionaria se convertiría en reaccionaria y se establecerían nuevas condiciones que obligarán a la aparición del partido marxista-leninista como dirigente de la lucha revolucionaria»
Comandante Ernesto Guevara de la Serna; CHE
Descargar y ver aqui Obras Escogidas
Descargar y ver aqui Obras Escogidas
El Partido marxista-leninista, 1963